Concreto espejo · cero polvo · máxima reflectancia
El proceso DPA (Desbaste, Pulido y Abrillantado) de Certus utiliza resinas diamantadas secuenciales que densifican la superficie y logran brillos superiores a 80 GU.
🔧 “Imagina una máquina con el peso de un rinoceronte, girando más rápido que las hélices de un helicóptero, controlada al milímetro. Eso es DPA: fuerza industrial que no destruye, sino que perfecciona el concreto hasta hacerlo reflejar la luz como si fuera vidrio.”
Corrige imperfecciones, elimina ondulaciones y deja el piso listo para operaciones precisas o nuevos recubrimientos.
Cierra poros, compacta la superficie y brinda un acabado brillante con menor absorción de polvo y líquidos.
Textura controlada para zonas de tránsito peatonal o rodado, con mejor apariencia y limpieza más sencilla.
Piso continuo, sin juntas abiertas, que evita acumulación de residuos y facilita procesos de higiene profunda.
Soporta tránsito intensivo, impactos localizados y zonas con presencia constante de aceites o lubricantes.
Alta reflectancia y compactación que mejoran visibilidad y reducen desgaste en montacargas.
Superficie sin poros abiertos que resiste limpieza frecuente y mantiene control microbiológico.
Piso sellado que resiste desgaste químico moderado y reduce riesgo de contaminación cruzada.
Imagen premium y fácil mantenimiento para espacios donde la estética no puede fallar.
Nivelación y planicidad ideales para racks, equipos móviles y condiciones de baja fricción.
Solución duradera, brillante y sin mantenimiento constante, ideal para espacios de alta circulación.
Piso nivelado que evita tropiezos, fricción de cajas o ruptura de pallets. Mejora eficiencia operativa.
Durabilidad natural del concreto tratada para que dure más con menos intervención.
Menos insumos en limpieza, menos polvo en el aire y menor desgaste de maquinaria rodante.
El valor del piso tratado se refleja en operación continua, mejor imagen y menor mantenimiento.
Almacenes, patios de maniobra, zonas de carga.
Oficinas operativas, pasillos, áreas técnicas.
Corporativos, showrooms, recepción de clientes.
Zonas peatonales o de tráfico ligero que requieren estética sin marcas visibles.
Etapa previa ideal para aplicar sistemas epóxicos o cementicios.
Aplicamos pulido espejo en pasillos de alto tránsito, mejorando la iluminación natural y reduciendo el polvo en suspensión. Esto facilitó la limpieza y mejoró la visibilidad en zonas de picking.
El cliente buscaba una solución estética y funcional. El abrillantado DPA dio un acabado tipo espejo en lobby y escaleras, reflejando orden, profesionalismo y cuidado por el detalle desde la entrada.
Se trataba de una zona crítica para revisión visual de autopartes. Aplicamos un acabado satinado que evita reflejos excesivos, mantiene la superficie limpia y mejora la percepción de calidad en la línea.
En una nave recién construida, realizamos el desbaste técnico como preparación para sistema epóxico. Nivelamos, eliminamos lechada superficial y dejamos la superficie lista con rugosidad controlada.
Cada piso que tratamos transforma la operación. Si estás aquí, es porque buscas un resultado más allá de lo cosmético: durabilidad, limpieza y ejecución con ingeniería. El próximo caso de éxito puede estar en tu dirección.
No requiere pintura ni resinas, lo que evita desprendimientos, delaminación y mantenimientos frecuentes.
Además, mejora la apariencia y facilita la limpieza sin agregar capas artificiales.
¿Qué ventajas tiene el DPA frente a un recubrimiento?
Usamos maquinaria profesional con sistemas de aspiración con filtros HEPA que capturan el 99 % del polvo generado.
Es un servicio controlado, limpio y seguro incluso en plantas activas.
¿El tratamiento DPA genera mucho polvo?
Sí. En pisos nuevos optimiza la densidad y el brillo. En pisos viejos elimina manchas, desgaste y desniveles.
En ambos casos prolonga la vida útil de la losa.
¿Sirve para pisos nuevos y viejos?
Sí, aplicamos señalización con corte diamantado o pintura industrial después del pulido.
Esto permite mantener zonas organizadas y seguras sin perder el acabado del concreto.
¿Se puede combinar con señalización o delimitación?
Barrido periódico y limpieza con mop o agua a presión. Al ser un piso sin recubrimiento,
no requiere resanes ni reaplicaciones constantes. Puede recibir mantenimiento programado
con abrillantado superficial para recuperar su brillo.
¿Qué mantenimiento necesita?